Baños de la Encina y Tenerife, sus Historias, sus gentes, tradiciones, fotografias, noticias, arte y costumbres, monumentos, su campo y sierra y lo que sea oportuno
BIENVENIDA
30 abril 2010
26 abril 2010
24 abril 2010
20 abril 2010
17 abril 2010
PASEANDO POR LAS ALMENAS
La mella de la chispa que calló hace muchos años y el susto, contaban, que pasaron los vecinos de Baños aquella noche lúgubre y oscura, sin luz, solo el linternazo de los relámpagos, que entraban por las ventanas cerradas y el viento que movía las llamas mortecinas de velas, candiles o lamparillas de aceite.
Los huecos de la muralla, para seguir la construcción, donde anidaban los tordos y los vencejos, y el recuerdo de cuando copiamos los nidos de chicos.
Las capas de cal y mortero, marcando el progreso de la construcción. Las saeteras de luz y defensa, los dibujos casi desaparecidos en el yeso.
Los lienzos descarnados por el tiempo, los remates lo nuevo.
El paso del tiempo, de más de un milenio que se hace presente. El zócalo y la roca viva sobre el que se asienta y el trabajo, de ingenio y de fuerza, de los hombres, que se emplearon para su construcción. Serian muchos esclavos y sin duda cristianos cogidos en la conquista. Los que murieron o se quedaron tullidos.
Los dibujos geométricos, que quedan, repetidos.
Los lienzos de muralla, que han soportado la construcción que hizo que nuestro Castillo de Burgalimar se conservara y no se dieran derrumbes.
El contraste de los verdes, ocres y amarillo, la sencillez y esbeltez de sus lienzos y torres de defensa.
La solidez ante el lógico deterioro por las inclemencias del tiempo y de la mano del hombre. Los detalles.
Y la luz. Fuego en las almenas.
Saliente de la Almena Gorda, como los canes de un antiguo balconcillo, para mirar la población y la lontananza.
En la cara de poniente encontramos también, piedra y pizarra entre las diversas capas de mortero o encofrado.
Y ya la puesta del sol sobre la sierra con las aguas de las colas de contraste
Las nubes sobre el Santo Cristo amenazantes.
Disfruto con el paseo, pausado, sin prisa, mirando, pensando. El paseo es bellísimo poder decir “mas de mil años nos contemplan”.
Me vienen recuerdos de chico, cuando el Castillo era algo tan nuestro, que era “nuestro parque de atracciones”, para jugar a las batallas, que no a la guerra, a coger los nidos, a resolver nuestras diferencias de niños entre las almenas, dándonos unos puñetazos, a repasar y enseñar nuestras preferencias personales en el cementerio: El “civil” en la esquina, el cajetón de la Niña Agustina, en la almena gorga, o la niña chiquita a la entrada, como una muñeca de porcelana.
Allí estaban enterrados, hasta su traslado al Cementerio, mi tatarabuela Dª Catalina del Mármol y Salido, de Baños, que falleció el 22 de febrero de 1859, con 44 años de edad y mi bisabuelo, primer Muñoz-Cobo que llega a Baños, Don Diego Muñoz-Cobo Arredondo, fallecido 9 de febrero de
Los recuerdos, las fantasías, se agolpan entorno a tanta belleza, sosiego, historia, la Historia de nuestro pueblo de Baños.
DMC